El caracol esplendido (Pseudotachea splendida)

Pseudotachea splendida /Barranco de la Font Antiga (Crevillent, Alicante) 4/12/2016

Introducción

Este caracol o gasterópodo terrestre fotografiado en el barranco de la Font Antiga de la Sierra de Crevillent (Alicante), recibe el nombre científico Pseudotachea splendida, en español «Caracol esplendido» y en catalan recibe varios nombres como por ejemplo; cargol avellanenc, caragol sort, gitaneta o reineta. 

¿Como és?

Su concha está deprimida, es de color blanco o crema de fondo y puede o no presentar las bandas oscuras. Estas son muy variables y incluso pueden aparecer fusionadas. Las dimensiones máximas que puede alcanzar son de 17mm de altura y 25,4mm de diametro.

¿Donde vive?

Por lo que respecta a su hábitat, se trata de una especie termófila y algo xerófila, propia del litoral mediterráneo, regiones esteparias y de monte bajo y matorral. Vive tanto bajo piedras, grietas y muros, como adherida a la vegetación. 

¿Donde lo podemos encontrar?

El caracol espléndido se distribuye por el mediterráneo occidental y es muy común en la zona del levante penínsular. Se exteiende desde los Alpes marítimos hasta el noreste de Andalucía. En la Península ibérica, lo encontramos por todo el este penínsular, hasta el norte de las provincias de Jaén (Sierras de Segura y Cazorla), Granada y Almería. También está presente en Andorra y en la isla de Mallorca, en las Baleares. 

Bibliografía

– Guía de Campo «Caracoles y Babosas» de la Península Ibérica y Baleares. Jordi Cadevall i Albert Orozco. Editorial Omega.